#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

Luz verde al ancho internacional entre Castelló y Tarragona

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

Luz verde al ancho internacional entre Castelló y Tarragona

09/06/2020

Estamos ante el primer cambio de ancho, dentro de la red española, del ibérico al internacional. ¡Una noticia histórica! Después del visto bueno del Ministerio al estudio informativo del cambio de ancho entre Castelló y Tarragona, éste ya es licitable y previsiblemente estará en funcionamiento en 2022. Se trata del principio de la solución final para poder tener todo el Corredor Mediterráneo en ancho internacional exclusivamente. 

El Corredor Mediterráneo avanza así en uno de los tramos que mayores retrasos acumula en el inicio de las obras y asegura la interoperabilidad ferroviaria con el resto de la red europea. Esto nos permitirá conectar desde València a Centro Europa todo en ancho internacional tanto para pasajeros como para mercancías. Ganaremos algo de tiempo pero cuando tengamos el ancho internacional en la futura doble vía prevista AVE entre València-Castelló podremos tener AVE de València a Barcelona y reducir el tiempo de viaje a 2 horas. Esto está previsto para el año 2025.

El estudio informativo aprobado desarrolla la implantación del ancho internacional en el tramo Castelló-Tarragona, tanto en sus vías generales como en todas las que lo requieran por razones de circulación (vías de apartado), adaptando las instalaciones y elementos de la línea necesarios para la correcta explotación de la longitud del tren estándar interoperable (750 m), garantizando, a la vez, la adecuada prestación, capacidad, operatividad y fiabilidad de los tráficos de mercancías y viajeros. 

El Corredor Mediterráneo es la puerta de España a Europa. La infraestructura discurrirá desde Algeciras hasta la frontera francesa, uniendo todas las ciudades del Corredor Mediterráneo y conectándolas a su vez con el resto de Europa.

La red transeuropea a la que se unirá el Corredor Mediterráneo vertebrará Europa de Norte a Sur. 3.500 kilómetros que concentrarán el 54% de los habitantes y el 66% del producto interior bruto de la Unión Europea, impulsando la competitividad de nuestro continente. Estamos en un momento clave. Ahora más que nunca tenemos que seguir diciendo: #QuieroCorredor.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(910473)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        int(2)
      }
    }
  }
}

Mercancías ferroviarias en el Corredor Mediterráneo por la Región de Murcia

Tú preguntas y desde el Movimiento #QuieroCorredor y nuestros técnicos responden

El AVE Barcelona-Madrid: 15 años de un modelo de éxito que queremos repetir con el Corredor Mediterráneo

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información
Funcionalidad Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}