Aunque se trabaja en varios tramos, el ritmo de ejecución de las obras del Corredor Mediterráneo sigue siendo lento y se acumulan los retrasos.
Este 2021 no ha sido bueno para el Corredor Mediterráneo. Aunque se han realizado avances, no se ha cumplido la mayoría de obras previstas para 2021.
Desde el Movimiento #QuieroCorredor sabemos que se está trabajando en varios tramos y que en la mayoría hay progresos, pero el ritmo de ejecución de las obras es lento, quizás debido a la tramitación de los expedientes administrativos.
Los hitos que se cumplieron en 2021
Los hitos que se cumplieron en 2021 fueron los siguientes:
–Bobadilla-Algeciras. En redacción el proyecto para presentar a D.I.A.
–Supresión del P.A.N. de Santiago El Mayor. Era una reivindicación histórica que se remonta a los años 80.
–Túnel Pasante. Expuesto a Información Pública el proyecto.
–València.Castelló. Expuesto a información pública el proyecto de vía doble del AVE.
–Tarragona-Castelló. Se ha adjudicado el cambio de ancho ibérico a internacional de la línea.
Las obras que quedaron pendientes
Los trabajos que quedaron por hacer fueron:
–Almería-Granada. Pendiente del proyecto.
–Lorca-Pulpí y Totana-Totana. El tramo Totana-Totana está pendiente de licitación, mientras el tramo Lorca-Pulpí ya está licitado.
–Murcia-Cartagena y bypass de El Reguerón. Pendiente del proyecto definitivo.
–Murcia. Puesta en funcionamiento de la primera fase del soterramiento en ancho internacional (actualmente opera sólo en ancho ibérico).
–València-Castelló. Funcionamiento de la doble vía de tercer carril.
–Castellbisbal -Tarragona. Fin de las obras del tercer carril.
-Terminación de las obras del túnel de Castellbisbal.
Los hitos que se añaden en 2022
Y a estas obras pendientes se añaden los trabajos ya previstos para 2022, que son:
–Pulpí-Almería. Reactivación de las obras en el tramo.
–Murcia – Cartagena y El Reguerón. Licitación, adjudicación e inicio de las obras.
–Xàtiva -Moixent. Puesta en funcionamiento de la vía única.
–Castelló-Tarragona. Iniciación de las obras de cambio a ancho estándar.
–La Llagosta. Adjudicación de las obras.
Por tanto, este es el calendario de cumplimiento de obras que desde el Movimiento #QuieroCorredor queremos ver cumplido en 2022, sin nuevas demoras en esta infraestructura que ya lleva más de 25 años de retrasos.

Si quieres colaborar con nosotros para reivindicar que el Corredor Mediterráneo esté listo lo antes posible en beneficio de todo el país, súmate a las más de 188.000 personas que ya nos han dejado su firma. Puedes hacerlo aquí.