#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

Corredor Mediterráno: Descubre cuánto tiempo ahorrarás en tus viajes (y cuánto ayudarás al planeta)

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

Corredor Mediterráno: Descubre cuánto tiempo ahorrarás en tus viajes (y cuánto ayudarás al planeta)

04/03/2021

Calculamos la reducción en los tiempos de viaje y las emisiones de CO2.

El Corredor Mediterráneo no sólo nos ahorrará horas de viaje por el arco mediterráneo, sino que también reducirá 12,5 millones de toneladas de CO2 al año, lo que convierte al tren en un medio rápido, seguro y sostenible. 

Así lo ha afirmado recientemente el comisionado del Gobierno por el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, aportando datos que muestran las ventajas en tiempo y en protección medioambiental de este medio de transporte.

¿Cómo serán los tiempos de viaje con el Corredor Mediterráneo?

De Valencia a Barcelona se podrá viajar en 2 horas, que supone la mitad que actualmente. Viajar de Alicante a Valencia se podrá hacer en sólo una hora con el Corredor Mediterráneo, también menos de la mitad que actualmente. Y donde se nota la mayor reducción de tiempo de viaje es entre Almería a Barcelona, que se podrá hacer en 4:20 horas. 

Menos emisiones de CO2

Este año se celebra el Año Europeo del Ferrocarril y los expertos internacionales alaban la sostenibilidad del tren y lo sitúan como el medio de transporte revelación de la próxima década. En este sentido, el Corredor Mediterráneo ferroviario también generará menos emisiones.

Según datos de Adif y de la Calculadora de Emisiones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cada pasajero que viaje de Valencia a Barcelona sólo generará 10 kilos de CO2. Quien viaje de Alicante a Valencia, 5, y quien haga el trayecto de Almería a Barcelona, 22, cantidades bastante por debajo de otros medios de transporte. 

Es por ello que desde el Movimiento #QuieroCorredor reivindicamos el cumplimiento del calendario de las obras para esta infraestructura, que es más importante que nunca. Consulta las obras pendientes y los hitos que esperamos ver este 2021 y si tú también quieres ayudar, firma aquí #QuieroCorredor.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(979547)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(5) {
        [0]=>
        int(295)
        [1]=>
        int(7)
        [2]=>
        int(3)
        [3]=>
        int(294)
        [4]=>
        int(1)
      }
    }
  }
}

Región de Murcia: el epicentro de las obras del Corredor Mediterráneo en 2022

PortCastelló entrega a #QuieroCorredor el Premio Faro 2022 a la Iniciativa Empresarial

Las razones de la decisión de Volkswagen de instalar su factoría de baterías en Sagunto

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter