#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

Región de Murcia: el epicentro de las obras del Corredor Mediterráneo en 2022

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

Región de Murcia: el epicentro de las obras del Corredor Mediterráneo en 2022

19/05/2022

Analizamos el estado de las obras del Corredor Mediterráneo en la Región de Murcia, donde todavía existen incertidumbres en algunos tramos.

Actualmente, el centro del gravedad de todo el Corredor se ha trasladado a la Región de Murcia, o más bien al eje Murcia-Almería.

Desde la frontera francesa hasta Murcia está claro que llegará el ancho internacional en el año 2024, según todas las previsiones creíbles del ministerio, pues todos los tramos están en obras o a falta de adjudicar y los plazos de ejecución y el ritmo de las obras así lo corroboran.

A Murcia llegará en el segundo semestre de este mismo año el AVE desde Madrid pasando por el tramo Monforte–Murcia, que forma parte del Corredor Mediterráneo.

A partir de aquí es cuando empiezan las incertidumbres.

Línea Murcia-Cartagena

Por un lado, se encuentra el proyecto de la línea Murcia-Cartagena (El Reguerón-Cartagena).

Todavía no tiene el proyecto definitivo, aunque en el caso de la entrada a Cartagena se inició hace algún tiempo para evitar que prescribiera la Declaración de Impacto Ambiental en vigor.

Línea Murcia-Almería

Las obras de la línea Murcia-Almería están desatascadas aunque hay una gran queja social al haber cortado todo el tráfico ferroviario en la misma desde el 1 de octubre de 2021, e incluso las comunicaciones con Madrid por la línea de Hellín el 28 de febrero de 2022, habiendo desplazado el acceso al ferrocarril a la estación de Archena.

Esto, según el ministerio, se hace para poder ejecutar las obras y poder acabarlas en tres años y medio (abril de 2025).

Ya se han adjudicado las obras del tramo Lorca-Pulpí y licitado las del Totana-Totana, lo que da un margen de confianza al ministerio para cumplir la promesa de llegar a Almería en el 2026.

El problema: soterramiento de Lorca

No hay que olvidar que el gran problema está en el soterramiento de Lorca, que solamente está en proyecto, igual que el tramo en antena Pulpí-Águilas.

En resumen, los problemas que quedan pendientes de resolver y de los que no se atisban plazos de finalización claros en el corto plazo se sitúan en la línea que unirá Murcia y Cartagena y en el soterramiento de Lorca.

Si no surgen más inconvenientes.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(994525)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        int(2)
      }
    }
  }
}

Mercancías ferroviarias en el Corredor Mediterráneo por la Región de Murcia

Tú preguntas y desde el Movimiento #QuieroCorredor y nuestros técnicos responden

El AVE Barcelona-Madrid: 15 años de un modelo de éxito que queremos repetir con el Corredor Mediterráneo

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información
Funcionalidad Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}