#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

#QuieroCorredor denuncia desde Murcia los retrasos en las obras

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

#QuieroCorredor denuncia desde Murcia los retrasos en las obras

26/05/2022

El movimiento ha desplegado una lona reivindicativa en el estadio Enrique Roca de Murcia. Fernando López Miras, José Mª Albarracín y Diego Lorente, junto a otros empresarios e instituciones locales, han alertado de la lentitud de las obras.

El Estadio Enrique Roca viste desde hace dos semanas una lona gigante donde se puede leer “Para tardeo el del Corredor Mediterráneo”.

Una reivindicación en tono sarcástico de la iniciativa #QuieroCorredor, impulsada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), que pone de manifiesto la demora en la construcción de las infraestructuras ferroviarias que unirán a la Región con todo el Corredor y con el resto de Europa.

En este contexto, empresarios e instituciones se han unido al movimiento #QuieroCorredor para reivindicar la necesidad de agilizar las obras del Corredor Mediterráneo.

Con el objetivo de llamar la atención de la opinión pública y política, empresarios e instituciones se han dado cita en la lona.

Entre ellos destacan: José Mª Albarracín, Presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM); Ana Correa, Presidenta de la Confederación Comarcal Organiz. Empresariales de Cartagena; Pedro Díaz, Presidente de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET); José Ramón Diez de Revenga, Consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia; José Hernández, Presidente de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción (FRECOM); Jesús Jiménez,Presidente de HoyTú; Juan Jódar, Presidente de Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (CECLOR); Fernando López Miras, Presidente de la Región de Murcia; Diego Lorente, Secretario General y Director de AVE y Ana Belén Martínez, Directora regional de Relaciones Externas de Mercadona

Reivindicación Murcia QuieroCorredor

Desde el Movimiento #QuieroCorredor se ha anunciado que el próximo 4 de julio tendrá lugar el primer Chequeo Semestral de 2022 en el que se repasará el estado de las obras tramo a tramo.

Sin querer hacer spoilers, Diego Lorente ha dicho que desde Almería a la frontera francesa está prácticamente todo en marcha salvo el tramo Totana, la línea de Murcia-Cartagena y la variante del Reguerón. Preocupa por tanto que el ritmo de las obras en marcha y las que están pendiente de ejecutar no permitan cumplir con los tiempos comprometidos por el gobierno.

Futura acción de #QuieroCorredor en Cartagena

Además, Lorente ha anunciado que tan pronto como dispongan de las licencias oportunas, el Movimiento #QuieroCorredor realizará una acción reivindicativa en la ciudad de Cartagena.

Fernando López Miras, Presidente de la Región de Murcia, ha destacado: “Si el Corredor Mediterráneo no llega a Cartagena no será mediterráneo. Es necesaria esta infraestructura para el desarrollo, progreso y crecimiento de una parte importante de España. Es imprescindible que se intenten cumplir unos plazos que ya se han ido retrasando, hay que intentar acelerarlos lo máximo posible”.

Por otro lado, el Presidente ha indi en el impacto negativo que tiene en la economía regional esta demora: “La Región de Murcia durante los últimos cuatro años, según un estudio de la Universidad de Murcia, ha perdido más de 9.400 empleos y más de 1.200 millones de euros de impacto en la economía debido al retraso del Corredor Mediterráneo”.

Por su lado, Juan José Mª Albarracín, Presidente de CROEM, indicaba su preocupación por el estado de las obras. “Es una lástima que el concepto de ‘tardeo’ que conocemos hoy, lo tengamos que utilizar para el Corredor Mediterráneo en otro sentido. Estamos preocupados por el retraso que hay en algunos tramos que aún están pendientes de licitar, adjudicar y ejecutar. No se van a cumplir con los plazos previstos, pero todos los empresarios de la Región de Murcia vamos a seguir apoyando al movimiento #QuieroCorredor para intentar  acortar los plazos lo máximo posible”.

Por último, Diego Lorente ha aprovechado el encuentro para anunciar que el Acto Empresarial anual tendrá lugar el 17 de noviembre en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB). Una cita clave para el movimiento #QuieroCorredor que ya registra 200 inscritos y la que se espera contar con 2.000 asistentes.

Estado de las obras en la Región de Murcia

  • Tramo Orihuela-Murcia: se encuentra en pruebas por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, esperando estar operativo a finales de año. De esta forma, se contará con ancho internacional para el Corredor Mediterráneo entre Murcia y la Encina, pero no desde esta última hacia el norte.
  • Línea Murcia-Cartagena (+ variante de El Reguerón): aún sin desarrollar el proyecto.
  • Servicio Murcia-Águilas: suspendido el pasado 1 de octubre. Se levantaron las vías para poder acabarlo en 3 años y medio (2025).
  • Servicio Murcia-Alcantarilla: suspendido el pasado 28 de febrero. Se debe hacer trasbordo en Archena para la conexión ferroviaria Murcia-Madrid.
  • Servicio cercanías Murcia-Alicante: la línea sigue en el ancho ibérico y se debe pasar al ancho internacional y electrificar, tanto para viajeros como para mercancías.
Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(994612)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        int(294)
      }
    }
  }
}

Tú preguntas y desde el Movimiento #QuieroCorredor y nuestros técnicos responden

El AVE Barcelona-Madrid: 15 años de un modelo de éxito que queremos repetir con el Corredor Mediterráneo

María José Puche: «La conexión del tejido empresarial del arco mediterráneo es fundamental para seguir creciendo económicamente»

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información
Funcionalidad Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}