#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

#QuieroCorredor compara Almería con el Lejano Oeste para denunciar su aislamiento ferroviario

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

#QuieroCorredor compara Almería con el Lejano Oeste para denunciar su aislamiento ferroviario

30/09/2022

Almería ha viajado en el tiempo durante la noche y se ha despertado caracterizada del Lejano Oeste, con todo tipo de detalles y carteles propios de las películas western. Detrás de esta acción se encuentra el movimiento #QuieroCorredor, una iniciativa impulsada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) que reivindica que se agilice la construcción de la infraestructura ferroviaria del Corredor Mediterráneo.

Bajo el lema “Almería sigue en el Lejano Oeste”, #QuieroCorredor busca visibilizar el retraso de las obras en todos los tramos que conectan Andalucía con todo el litoral mediterráneo.

Con el objetivo de impactar a la opinión pública y política, empresarios e instituciones se han dado cita en la Rambla de Almería frente al arco que la iniciativa #QuieroCorredor ha instalado esta mañana.

Unido a este arco y en la línea del Lejano Oeste, repartidos por la ciudad de Almería, se pueden encontrar mupis, un corpóreo de madera en el Paseo de Almería y carteles pegados con el lema de Se Busca Corredor Mediterráneo.

En palabras de Diego Lorente, secretario general y director de AVE, “El movimiento #QuieroCorredor nace desde la sociedad civil para llamar la atención sobre una realidad que es catastrófica, y es que no tengamos una infraestructura ferroviaria adecuada para el transporte de personas y mercancías, lo cual afecta directamente a nuestra economía porque perjudica al turismo y a las exportaciones. #QuieroCorredor ha preparado una serie de acciones para llamar la atención de la sociedad, como es esta del Lejano Oeste, porque el apoyo de la ciudadanía es muy importante. Estamos en uno de los puntos más dramáticos: la conexión entre Murcia y Andalucía va muy retrasada, y la desconexión de Almería con Granada nos preocupa muchísimo”.

De los presentes en esta cita destaca la asistencia de los empresarios Lola Hernández, directora de Autocares Bernardo, Belén Martínez, CEO de Plataforma X las marcas, Francisco Martínez-Cosentino, presidente de Cosentino y José María Rossell, presidente de Grupo Hoteles Playa Senator así como de José Cano, presidente de ASEMPAL y vicepresidente de la CEA, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería, Ana Martínez Labella, concejal de urbanismo de Almería, Ramón Fernández Pacheco, portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y Conchi Parra, directora Relaciones Externas de Mercadona en Almería y Granada provincia (noreste).

Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha agradecido al movimiento #QuieroCorredor su implicación con la llegada del ave a esta provincia: “#QuieroCorredor no nos ha dejado solos en ningún momento y sabemos que no van a parar hasta que llegue el ave a esta ciudad, aunque seamos los últimos. Para los almerienses es una suerte poder contar con esta asociación valenciana que lucha con nosotros para que estemos conectados”.

José Cano, presidente de ASEMPAL y vicepresidente de la CEA, ha hecho una mención especial a los empresarios de Valencia, a los que ha querido agradecer la fuerza que están prestando para que el corredor mediterráneo llegue por fin a Almería.

Ramón Fernández Pacheco, portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía y consejero de Sostenibilidad, ha subrayado el peso que tiene el hecho de que exista una infraestructura ferroviaria adecuada: “El corredor mediterráneo es necesario para el desarrollo de España. Vertebrar una infraestructura ferroviaria de una manera correcta y ordenada es una garantía de progreso, y sobre todo en territorios como Almería, cuya actividad principal es la exportación. La movilidad es clave y a día de hoy cuenta con un hándicap a la hora de competir con otros territorios. La unidad de administraciones públicas, de empresarios y de la sociedad civil es el camino, debemos reivindicar en positivo. Estamos aquí para que la llegada del ave a Andalucía sea una realidad lo antes posible”.

Por último, cabe señalar que el Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo tendrá lugar el 17 de noviembre en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB). Una cita clave que congregará a empresarios y representantes de la sociedad civil española al grito de #QuieroCorredor y que coincidirá con el Segundo Chequeo Semestral.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(995450)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        int(294)
      }
    }
  }
}

Tú preguntas y desde el Movimiento #QuieroCorredor y nuestros técnicos responden

El AVE Barcelona-Madrid: 15 años de un modelo de éxito que queremos repetir con el Corredor Mediterráneo

María José Puche: «La conexión del tejido empresarial del arco mediterráneo es fundamental para seguir creciendo económicamente»

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información
Funcionalidad Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}