fbpx
#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

¿En qué casilla de nuestra Ruleta preferirías (no) caer? 

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

¿En qué casilla de nuestra Ruleta preferirías (no) caer? 

13/11/2023

Desglosamos los peores premios de La Ruleta del Corredor Mediterráneo para que te solidarices con esta parte de la población española que está más desconectada de Europa y que tiene menos posibilidades de exportar y de viajar más rápido.

Ya has visto en La Ruleta del Corredor Mediterráneo cómo los retrasos de las obras causan toda clase de problemas a los desafortunados concursantes; la quiebra de sus empresas, más contaminación y la pérdida de oportunidades para exportar y para viajar más rápido.

Aunque parezca un juego, nuestra Ruleta es un reflejo de la realidad, pero ¿qué significan exactamente las casillas? ¿En cuál de ellas te horrorizaría caer? Te contamos, uno a uno, los peores premios de La Ruleta del Corredor Mediterráneo:

¡Obras sin fin!

Las obras del Corredor Mediterráneo acumulan muchos años de retraso. Fue en 2011 cuando el Gobierno apuntó que en 2020 estaría terminado desde Algeciras a la frontera francesa y no solo no lo tenemos, sino que nadie se atreve a asegurar una fecha de inauguración. ¿Que cómo lo sabemos? ¡Bendita hemeroteca, malditas promesas! 

Desconexión con Europa

Cada año que pasa sin Corredor Mediterráneo significa un año perdido para viajar más y para potenciar las exportaciones de nuestras empresas. ¿Cuánto le está costando a tu negocio que no tengas hoy en servicio el Corredor Mediterráneo?  

Pierdes el tren

¡En todos los sentidos! Nos estamos perdiendo una España mejor conectada entre sí y también con Europa. Y, además de perder el tren, ¡estamos perdiendo el tiempo! El Corredor Mediterráneo reducirá los tiempos de viaje por el arco mediterráneo prácticamente a la mitad. También estamos perdiendo empleos, ya que esta infraestructura facilitará la movilidad y conexión de los profesionales, así como la productividad y competitividad de las empresas.

2029 o 2033

Desde el Movimiento #QuieroCorredor reivindicamos el fin de las obras del Corredor Mediterráneo desde Algeciras a la frontera francesa antes de 2026, así que si caemos en la casilla de 2029 o 2033 ¡sería el peor de los castigos! Porque nuestro país no puede esperar más.

¡Parón!

Frecuentemente las obras se detienen por distintas problemáticas, lo que hace aumentar los retrasos todavía más. Por eso, queremos plazos de cumplimiento claros y compromisos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Quiebra

“¡Si quieres exportar, tendrás que esperar!”, dice el terrible presentador de La Ruleta del Corredor Mediterráneo. Nada peor para los números de nuestras empresas y de nuestro país que no poder exportar y ampliar el alcance e influencia de nuestros productos y servicios. ¿Sabías que por cada euro invertido en el Corredor Mediterráneo se convertirá en un retorno de 3,5 para nuestra economía? 

Contaminación x2

Los transportes de pasajeros y de mercancías cada día trabajan para ser más sostenibles y cuidar más el medio ambiente. El Corredor Mediterráneo, es el rey de los transportes sostenibles, ya que reduciría las emisiones de CO2 en 5,5 millones de toneladas al año, según Adif, lo que equivaldría a 794.000 coches dando la vuelta al mundo. 

Desde el Movimiento #QuieroCorredor, queremos reflejar cómo nos sentimos los españoles con las obras del Corredor Mediterráneo: a merced de la suerte. Se acumulan retrasos y cambian los planes de las obras mientras se suceden los gobiernos, pero la infraestructura no acaba de hacerse realidad.

Esta campaña es el preámbulo del 7º Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo y Segundo Chequeo Semestral, que tendrá lugar el 16 de noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA (Madrid) bajo el lema: NOS JUGAMOS EL FUTURO.

Si tú también crees que debemos exigir el fin de las obras, apoya aquí nuestra reivindicación. ¡El futuro del país está en juego!

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(1013813)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(8) {
        [0]=>
        int(295)
        [1]=>
        int(5)
        [2]=>
        int(7)
        [3]=>
        int(4)
        [4]=>
        int(3)
        [5]=>
        int(2)
        [6]=>
        int(294)
        [7]=>
        int(1)
      }
    }
  }
}

Estos son los problemas en las obras del Corredor Mediterráneo que acechan al tráfico de mercancías

El ministro Puente afirma que el Corredor Mediterráneo estará “en pleno funcionamiento” en 2027

El Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo 2025 se celebrará el 20 de noviembre en el recinto Roig Arena de Valencia

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información
Funcionalidad Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}