De Barcelona hasta Algeciras, el Movimiento #QuieroCorredor sigue respondiendo las preguntas de nuestra audiencia, la mayoría sobre el trazado y los futuros tiempos de viaje con el Corredor Mediterráneo.
¿Cuándo podremos viajar de Valencia a Barcelona en menos de dos horas con el Corredor Mediterráneo? ¿Pasa por Benidorm? ¿Para cuándo está prevista la inauguración del tramo Murcia-Almería?
Seguimos recibiendo muchas preguntas sobre el trazado y los futuros tiempos de viaje con el Corredor Mediterráneo. Recordamos que ambas cuestiones dependen del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, pero desde el Movimiento #QuieroCorredor ponemos a disposición de la sociedad toda la información y los conocimientos de nuestros expertos ferroviarios, quienes permanentemente analizan el estado del Corredor Mediterráneo tramo a tramo para detectar avances y retrasos. Y esto es lo que han contestado:
1. ¿Cuándo podremos viajar de Barcelona a Valencia en 1:45 horas?
Actualmente, es imposible de saber. Para lograrlo, sería necesario completar la doble vía de alta velocidad entre Valencia y Castellón, que se encuentra en estudio y aún sin fecha definida, además de una nueva doble vía de alta velocidad entre Castellón y Tarragona, la cual no está prevista.
2. ¿No hay previsión de alguna fecha para la conexión de ancho internacional entre Tarragona y Valencia?
Sí, la previsión apunta al año 2026.
3. ¿Cuándo se prevé que esté listo el Corredor Mediterráneo entre Valencia y Denia?
No está previsto por el Ministerio. El Movimiento #QuieroCorredor ha reivindicado siempre que se haga la línea Valencia-Alicante por la costa.
4. ¿Por qué no se prioriza en el corto plazo una solución optimizada entre Alicante-Valencia sur-Castellón con prolongación del túnel de Serrería, que al menos permita un tráfico fluido? El túnel pasante por el centro de la ciudad llevará años verlo completado.
La prolongación del túnel de Serrería no afectaría a la explotación ferroviaria. Se trata de un asunto urbanístico. El túnel pasante se debe hacer porque el actual está al borde del colapso, porque la estación de Valencia Nord está en fondo de saco y porque es necesario separar el tráfico de viajeros y el de mercancías.
5. Nos preguntamos muchos vecinos por qué no pasa el Corredor Mediterráneo por Benidorm. Es una ciudad muy turística tanto en invierno como en verano.
No está previsto por el Ministerio. El Movimiento #QuieroCorredor ha reivindicado siempre que se haga la línea Valencia-Alicante por la costa.
6. ¿Cuándo está prevista la fecha de apertura Murcia-Vera? Será utilizada por mucha gente.
Las últimas declaraciones del Ministerio apuntan a que será en el año 2027.
7. ¿Para cuándo está prevista la inauguración del tramo Murcia-Almería?
Las últimas declaraciones del Ministerio aluden a que será en el año 2027.Si tú también quieres que se aceleren las obras del Corredor Mediterráneo, firma aquí #QuieroCorredor.