fbpx
#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

El ministro Puente afirma que el Corredor Mediterráneo estará “en pleno funcionamiento” en 2027

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

El ministro Puente afirma que el Corredor Mediterráneo estará “en pleno funcionamiento” en 2027

03/02/2025

Asegura que en dos años se podrá viajar de Almería a la frontera francesa en alta velocidad “sin trasbordo y sin tener que pasar o parar en Madrid”.

El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que el Corredor Mediterráneo estará “en pleno funcionamiento” en el año 2027, como se tenía previsto y que en dos años una persona podrá llegar desde Almería hasta la frontera francesa en alta velocidad “sin transbordo y sin tener que pasar o parar en Madrid”. 

Se trata sin duda, de un recordatorio de compromisos que celebramos desde el Movimiento #QuieroCorredor, deseando que esta fecha no se sume a la lista de promesas incumplidas y retrasos que arrastramos desde hace muchos años.

No obstante, recordamos que el Corredor Mediterráneo ferroviario es una infraestructura que une Algeciras con la frontera francesa en doble plataforma y ancho internacional, pasando por Almería, Granada y Antequera, y no únicamente una conexión por tren entre Almería y la frontera francesa, ya prevista para 2027. Quedaría, por tanto, pendiente de terminar la prolongación del Corredor Mediterráneo hasta Algeciras. Y probablemente en muchos tramos no habrá alta velocidad, quizá un máximo de 160 kilómetros por hora. 

El anuncio realizado por parte del ministro Puente significa una aceleración muy importante en el ritmo de las obras. Implicaría que para 2027 esté acabado y en funcionamiento el soterramiento de Lorca, y el cambio de ancho de vía entre Tarragona y Castellón finalizado en 2025. Con la información barajada, la línea Murcia-Cartagena no podría estar finalizada en 2027, pues la previsión es que el proyecto de integración del ferrocarril en Cartagena esté finalizado en 2027, y sólo después comenzarían las obras de esta línea. 

De la misma forma, en la línea de Almería a Granada, sólo estaría finalizado en 2027 el proyecto, y la previsión del propio Ministerio hasta la fecha de hoy era comenzar las obras cuando el ferrocarril llegara a Almería desde Murcia. También la variante de Loja no estará acabada en 2027, con tramos en vía doble, otros en vía única y otros con tercer carril. Esperamos entonces que, para esa fecha, la línea Bobadilla-Algeciras también pudiera estar terminada, como se tenía ya previsto. Por otro lado, consideramos que es imposible tener para esa fecha el túnel pasante en Valencia y el túnel de acceso, aunque quizá lleguen nuevos anuncios por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. 

Balance de avances e inversiones

El ministro Óscar Puente también ha explicado que en 2018 el 40% del Corredor Mediterráneo “estaba en fase cero”, sin estudios de viabilidad ni informativos, mientras actualmente “el 100% del trazado está en obras, en proyecto constructivo o en estudio informativo”. Recordó, también, que 2024 terminó con 1.280 millones de euros ejecutados para el Corredor Mediterráneo, y que desde el año 2018 se han superado “los 7.400 millones de euros en licitaciones”, lo que asegura es un 97% más que con el gobierno anterior. 

Desde el año 2016, el Movimiento #QuieroCorredor reivindica el Corredor Mediterráneo, una infraestructura crucial para nuestro país. Consiste en una una doble plataforma ferroviaria de ancho internacional que recorrerá el litoral mediterráneo desde la frontera francesa hasta Algeciras, uniendo todas las ciudades mediterráneas entre sí, con el resto del país y con Europa.
Si tú también quieres que las obras aceleren y tengamos el Corredor Mediterráneo cuanto antes, firma aquí #QuieroCorredor.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(1028568)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(4) {
        [0]=>
        int(3)
        [1]=>
        int(2)
        [2]=>
        int(294)
        [3]=>
        int(1)
      }
    }
  }
}

Estos son los problemas en las obras del Corredor Mediterráneo que acechan al tráfico de mercancías

El Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo 2025 se celebrará el 20 de noviembre en el recinto Roig Arena de Valencia

Estas son las obras del Corredor Mediterráneo que esperamos ver terminadas en 2025

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información
Funcionalidad Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}