#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

Así contribuirá el Corredor Mediterráneo a una distribución de riqueza más equitativa entre comunidades

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

Así contribuirá el Corredor Mediterráneo a una distribución de riqueza más equitativa entre comunidades

25/05/2021

Probamos el nuevo Portal Cartográfico para analizar cómo la infraestructura dinamizará los distintos territorios por los que pasa.

El nuevo Portal Cartográfico del Corredor Mediterráneo ofrece interesante información sobre cómo la infraestructura dinamizará los distintos territorios por los que pasa, fomentando así la cohesión territorial y contribuyendo a una distribución más equitativa de riqueza, que también beneficiará indirectamente a todo el país. 

El portal, puesto en marcha por Adif en marzo y del que nos hicimos eco en #QuieroCorredor, es una herramienta pionera para aumentar la transparencia de la  obra pública en España, ya que permite consultar cómo están actualmente las obras del Corredor Mediterráneo, así como visualizar el trazado en el que se está trabajando.

Pero no se trata solo de un portal sobre el recorrido, ya que la herramienta cuenta con un sistema de capas que nos permite seleccionar, también, indicadores económicos de gran relevancia, como son las plazas y pernoctaciones turísticas por territorios y el volumen del transporte de mercancías, dos importantes motores de nuestra actividad.

Las desigualdades que el Corredor tratará de atenuar

En el primero de los mapas se muestra el número de plazas turísticas por comunidades, un número desigual que va desde las que tienen más plazas (en color más oscuro) hasta las que tienen menos (en color más claro). Uno de los beneficios del Corredor es el aumento esperado del turismo en el arco mediterráneo, por lo que esta desigualdad podría verse atenuada con la puesta en marcha de la infraestructura.

(Haz click en la imagen para acceder al mapa del Portal Cartográfico)

En cuanto a las pernoctaciones turísticas, el Portal Cartográfico devuelve unas diferencias entre territorios que siguen siendo notables:

(Haz click en la imagen para acceder al mapa del Portal Cartográfico)

Tráfico de mercancías

Las mercancías son otro factor muy importante para nuestra economía, que se verá beneficiado por el Corredor Mediterráneo. Sobre carga de mercancías por carretera, en miles de toneladas, el mapa devuelve esta información, de nuevo desigual por comunidades, una diferencia que debería reducirse con la conexión ferroviaria de los territorio:

(Haz click en la imagen para acceder al mapa).

Y lo mismo sucede con la descarga de mercancías por carretera, también en miles de toneladas:

Otra de las interesantes funcionalidades del Portal Cartográfico es su capacidad para facilitar información concreta de manera interactiva. Por ejemplo, al pasar el cursor sobre una ciudad, como es el caso de Tarragona, podemos acceder automáticamente a datos de relevancia como su población, renta media y los viajeros de alta velocidad, media distancia y cercanías que ha recibido en los últimos años. 

Desde el Movimiento #QuieroCorredor creemos que la infraestructura conectará personas y territorios, pero también economías, productos, servicios y negocios, entre muchos otros beneficios. 

Si tú también quieres apoyar la iniciativa, firma aquí #QuieroCorredor.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(981494)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(8) {
        [0]=>
        int(295)
        [1]=>
        int(5)
        [2]=>
        int(7)
        [3]=>
        int(4)
        [4]=>
        int(3)
        [5]=>
        int(2)
        [6]=>
        int(294)
        [7]=>
        int(1)
      }
    }
  }
}

Región de Murcia: el epicentro de las obras del Corredor Mediterráneo en 2022

PortCastelló entrega a #QuieroCorredor el Premio Faro 2022 a la Iniciativa Empresarial

Estado de las obras que acabarán con el cuello de botella del tráfico de mercancías en el sur de Barcelona

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter