#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

Ya es posible conocer el avance de las obras con el Mapa Cartográfico del Corredor Mediterráneo

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

Ya es posible conocer el avance de las obras con el Mapa Cartográfico del Corredor Mediterráneo

25/03/2021

Es una herramienta interactiva e inédita para aumentar “la transparencia” y “rendir cuentas” a la sociedad, explica Josep Vicent Boira.

Desde hoy, ADIF permite consultar en un mapa interactivo el avance de las obras del Corredor Mediterráneo. Se trata del Nuevo Portal Cartográfico oficial del Corredor Mediterráneo, una completa herramienta que muestra qué tramos están finalizados o en proyecto, así como muchos datos socioeconómicos sobre el impacto de la infraestructura en cada uno de los territorios por los que pasa su trazado. 

El Mapa ha sido presentado por el comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, en compañía de su equipo de trabajo. Boira ha subrayado la importancia de este portal, que es un “ejercicio de transparencia”, una forma de “rendir cuentas” y “un instrumento muy potente e inédito en la actualidad en materia de obra pública”. 

Conocer el trazado tramo a tramo

La herramienta, que será de gran utilidad para ciudadanos y empresas -ferroviarias o no- permite, por ejemplo, situarse en un tramo concreto del trazado y conocer cuál es su estado, y se irá actualizando cada dos o tres meses. Así, el Mapa ofrece interesantes datos como que actualmente el Corredor Mediterráneo cuenta con 190 tramos en servicio, 52 en ejecución y 104 en fase de proyecto. 

Además, aporta transparencia al mundo ferroviario, hecho importante para poder recuperar terreno perdido. Tanto es así que Boira quiso enmarcar este lanzamiento en el actual Año Europeo del Ferrocarril.

Desde el Movimiento #QuieroCorredor celebramos la llegada de este portal tan útil, que emplearemos para seguir actualizando e informando en nuestro canal del estado de las obras tramo a tramo, como venimos haciendo desde hace más de cuatro años.

Si tú también quieres que las obras estén acabadas lo antes posible, apóyanos y  firma #QuieroCorredor.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(979887)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(8) {
        [0]=>
        int(295)
        [1]=>
        int(5)
        [2]=>
        int(7)
        [3]=>
        int(4)
        [4]=>
        int(3)
        [5]=>
        int(2)
        [6]=>
        int(294)
        [7]=>
        int(1)
      }
    }
  }
}

Región de Murcia: el epicentro de las obras del Corredor Mediterráneo en 2022

PortCastelló entrega a #QuieroCorredor el Premio Faro 2022 a la Iniciativa Empresarial

Estado de las obras que acabarán con el cuello de botella del tráfico de mercancías en el sur de Barcelona

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter