#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

El Puerto Seco de Antequera, el futuro gran nudo logístico del sur

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

El Puerto Seco de Antequera, el futuro gran nudo logístico del sur

01/07/2022

El Puerto Seco de Antequera, o estación intermodal, está llamado a ser un punto clave cuando esté finalizado el Corredor Mediterráneo.

Será el gran centro logístico del sur de Europa por su situación, sus comunicaciones y su extensión.

Es el nudo de unión de las comunicaciones marítimas con América, Asia y África por medio de los puertos de Málaga y Algeciras.

Cuando esté finalizado, el puerto seco ocupará casi 330 hectáreas, con una inversión público-privada que alcanzará los 500 millones de euros.

Actualmente están en marcha las obras de la primera fase, que abarcan 102 hectáreas y que cuentan con un presupuesto de 34,7 millones de euros y un plazo de 20 meses de ejecución. Se prevé que esta fase esté terminada para mediados de 2023.

Las obras están financiadas por la Agencia de Puertos de Andalucía (en un 43,26%) y por la sociedad Puerto Seco de Antequera (en un 56,74%).

El avance de las obras del ferrocarril, lento

El puerto está integrado en la Red Transeuropea de Transportes (TEN-T) con el Corredor Mediterráneo, Litoral y Central, y el Atlántico.

Paradójicamente, la situación ferroviaria es la que está menos desarrollada.

Línea Bobadilla-Algeciras

linea algeciras bobadilla 3

Por un lado, está la línea Bobadilla-Algeciras, de 176 km. de longitud. En 2011 estaba previsto que se redujera la longitud a 160 km., con vía doble (excepto el tramo Ronda-S. Pablo), electrificada y dotada de ERTMS-2.

Esta línea es común para los dos trazados del Corredor Mediterráneo: el Litoral y el Central.

Lo que está finalmente previsto y en ejecución en la actualidad es colocar un tercer carril en toda la línea, electrificarla, dotarla de sistema ERTMS-2 y mantener las pendientes actuales; las cuales, siendo de 24 milésimas dirección sur y de 23 milésimas en dirección norte, no son las más adecuadas para el transporte de mercancías.

Las obras se están ejecutando, si bien hasta que no se apruebe la Declaración de Impacto Ambiental no se podrán acabar y ponerla en servicio. Todavía no se sabe cuándo será.

Línea Antequera-Granada

estacion granada
Estación de Granada.

La línea Antequera-Granada, puesta en servicio para AVE en junio de 2019, se hizo solo para mercancías con pendientes de hasta 25 milésimas.

La línea convencional, de ancho ibérico y que tiene previsto reestablecer el servicio para 2026, tiene prendientes de hasta 27 milésimas.

Línea Bobadilla-Málaga

La línea convencional de ancho ibérico Bobadilla-Málaga, electrificada y actualmente en servicio, es la que tiene mejores condiciones para el tráfico de mercancías, ya que la pendiente máxima es de 17 milésimas.

Corredor Mediterráneo Central

Finalmente se encuentran las líneas del Corredor Mediterráneo Central, que lo comunican con el Corredor Atlántico con el centro de la península, Madrid, Zaragoza y Tarragona (donde se vuelve a unir con el trazado del Corredor Mediterráneo Litoral hasta la frontera francesa).

Estas líneas están formadas por dos plataformas de doble vía cada una, una AVE y la otra de ancho ibérico, que no tiene grandes problemas de pendientes pronunciadas, aunque sí los tiene de gálibo de túneles.

En definitiva, el Puerto Seco de Antequera se presenta como un gran nudo logístico, clave para el Corredor Mediterráneo, que está a la espera de que se resuelvan los considerables retrasos que tiene la infraestructura en sus tramos andaluces.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(994704)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        int(4)
      }
    }
  }
}

Mercancías ferroviarias en el Corredor Mediterráneo por la Región de Murcia

María José Puche: «La conexión del tejido empresarial del arco mediterráneo es fundamental para seguir creciendo económicamente»

La Junta Directiva de AVE visibiliza un año más en La Encina el incomprensible retraso del Corredor Mediterráneo

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información
Funcionalidad Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}