fbpx
#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

El Corredor Mediterráneo en datos: Cada euro invertido registrará un retorno de 3,5 euros para nuestra economía

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

El Corredor Mediterráneo en datos: Cada euro invertido registrará un retorno de 3,5 euros para nuestra economía

30/04/2023

Adif estima que su desarrollo propiciará un incremento del PIB en un 2,2% hasta 2030 y fomentará la creación de empleo.

El gestor de las infraestructuras ferroviarias Adif ha publicado recientemente nuevos datos sobre los beneficios que aportará el Corredor Mediterráneo a nuestra economía y, también, a nuestro medio ambiente. Desde el Movimiento #QuieroCorredor hemos detallado anteriormente las ventajas de la infraestructura, que Adif sitúa nuevamente como un “proyecto estratégico para la conexión con Europa”.

El gestor ferroviario pone nuevas cifras al Corredor Mediterráneo, que avanza que supondrá “una mayor competitividad de las empresas del arco mediterráneo y su área de influencia”. Concretamente, apunta a que por cada euro invertido en su ejecución se registrará un retorno de 3,5 euros. Lo ha afirmado así en un comunicado sobre la evolución de las obras en Castellbisbal en el que establece, también, que su desarrollo “propiciará un incremento del PIB en un 2,2% hasta 2030 y fomentará la creación de empleo”.

Ha habido mención, también, para un sector crucial para nuestro tejido empresarial como es el de las mercancías. En este sentido, el Corredor Mediterráneo “potenciará también el transporte de mercancías por ferrocarril al evitar la ruptura de carga en la frontera al disponer de un corredor continuo en ancho internacional”, destaca Adif.

El Corredor Mediterráneo y el medio ambiente

En relación a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, Adif también  destaca que la infraestructura “se ha convertido en una herramienta para la lucha contra el cambio climático” ya que “su contribución a la descarbonización se concreta en una disminución de hasta 5,5 millones de t/año de emisiones de CO2 a la atmósfera”. Además, destaca que todas estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que pretende “desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad”.

Estos nuevos datos confirman una vez más la importancia de terminar lo antes posible el Corredor Mediterráneo y poner fin a los inexplicables 25 años de retrasos en la ejecución de las obras que arrastra la infraestructura.

Desde el Movimiento #QuieroCorredor reivindicamos el Corredor Mediterráneo como una infraestructura que aportará más prosperidad económica y una mejor conexión entre territorios para transformar la España radial en una España circular.

Colabora y súmate a nuestra reivindicación firmando aquí #QuieroCorredor.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(1005091)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(5) {
        [0]=>
        int(5)
        [1]=>
        int(7)
        [2]=>
        int(4)
        [3]=>
        int(294)
        [4]=>
        int(1)
      }
    }
  }
}

Estos son los problemas en las obras del Corredor Mediterráneo que acechan al tráfico de mercancías

El ministro Puente afirma que el Corredor Mediterráneo estará “en pleno funcionamiento” en 2027

El Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo 2025 se celebrará el 20 de noviembre en el recinto Roig Arena de Valencia

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información
Funcionalidad Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}