#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

España, a la cola de las mercancías por ferrocarril, mientras Europa exige más transporte comercial en tren

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

España, a la cola de las mercancías por ferrocarril, mientras Europa exige más transporte comercial en tren

07/09/2021

El ancho internacional del Corredor Mediterráneo permitirá aumentar el tráfico de mercancías hacia Europa cuando esté finalizado.

Desde hace unos años Europa quiere aumentar el volumen de transporte de mercancías por tren, pero España está a la cola del ránking. El informe Infraestructuras de transporte de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), hecho público en 2020, sostiene que sólo el 4% de las mercancías de España se mueve en tren.

El ancho internacional es el tipo de ancho de vía más extendido en el mundo. Sin embargo, en España, contamos con el llamado ancho ibérico en la mayoría de nuestra red ferroviaria, lo que dificulta el desarrollo del Corredor Mediterráneo y su conexión con Europa.

La clave está en el ancho de vía internacional

En este sentido, el proyecto del Corredor Mediterráneo contempla vías de ancho internacional. La gran pregunta es cuándo estarán finalmente colocadas y el motivo por el que desde el Movimiento #QuieroCorredor exigimos al Gobierno la aceleración y finalización de las obras. 

Y es que ya no hay vuelta atrás para el ferrocarril. El Green Deal, el Pacto Verde Europeo busca lograr cero emisiones para 2050. Y recientemente, un nuevo plan europeo marca la reducción del 55% de emisiones de CO2 para 2030. En ese contexto sostenible, el ferrocarril tiene una posición privilegiada.

Desde #QuieroCorredor pedimos que el Corredor Mediterráneo esté listo en 2025, precisamente, porque los límites que marca Europa para el Green Deal están fijados en 2030. Y no podemos, ni queremos, quedarnos atrás.

No dudamos que el Corredor Mediterráneo facilitará que haya más exportaciones y permitirá que nuestros puertos estén mejor conectados con Europa.

Si tú también crees que el Corredor Mediterráneo es una infraestructura muy importante para nuestro país, da un paso adelante y firma aquí #QuieroCorredor.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(991432)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(6) {
        [0]=>
        int(7)
        [1]=>
        int(4)
        [2]=>
        int(3)
        [3]=>
        int(2)
        [4]=>
        int(294)
        [5]=>
        int(1)
      }
    }
  }
}

Mercancías ferroviarias en el Corredor Mediterráneo por la Región de Murcia

Tú preguntas y desde el Movimiento #QuieroCorredor y nuestros técnicos responden

El AVE Barcelona-Madrid: 15 años de un modelo de éxito que queremos repetir con el Corredor Mediterráneo

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información
Funcionalidad Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}