#Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Firma
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

Así se beneficiaría hoy nuestro país con el Corredor Mediterráneo

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Firma
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

Así se beneficiaría hoy nuestro país con el Corredor Mediterráneo

17/12/2020

¿Qué beneficios nos aportará el Corredor Mediterráneo? Las ventajas son muchas, tanto para las personas como para mercancías. No solo para reducir los tiempos de nuestros viajes sino también para impulsar nuestra economía, el turismo y el empleo. 

Con esta infraestructura viajaremos más rápido y con mayor frecuencia. Una doble plataforma en ancho internacional y con alta velocidad que discurrirá desde la frontera francesa hasta Algeciras, uniendo muchas ciudades del Arco Mediterráneo y conectando al 50% de la población española con Europa. 

Gracias al buen rendimiento del transporte de pasajeros y mercancías, el PIB del país aumentaría un 2,2% sin tener que esperar al año 2030, que es cuando la Unión Europea estima este crecimiento.

Permitiría crear, también, más de 15.000 nuevos puestos de trabajo. Eso sin contar todas las nuevas empresas que nacerían a causa del crecimiento de nuestra economía y los beneficios directos que generaría a sectores estratégicos de nuestro país como el turismo -familiar y de congresos-, la alimentación, la logística y el transporte.  

Grandes beneficios para las mercancías

Según las previsiones de la Unión Europea, el transporte de mercancías aumentaría su tráfico en un 29% gracias a la perfecta conexión de nuestros puertos y aeropuertos con la red ferroviaria. 

El volumen de exportaciones españolas se habría duplicado y nos estaríamos ahorrando mucho dinero gracias al transporte de nuestros productos agrícolas en tren hacia Europa. Se reducirían los costes de transporte, por lo que habría más exportaciones.

El puerto de Algeciras sería uno de los puertos con mayores operaciones logísticas de Europa y ciudades como Málaga o Granada habrían superado sus mejores cifras en turismo. 

En la Región de Murcia se multiplicarían las exportaciones de productos agrícolas hacia Europa. 

Una mejor movilidad y compromiso con el medio ambiente

Si el Corredor Mediterráneo estuviera hoy en marcha, reduciríamos cientos de miles de toneladas de CO2 en solo un año, debido al aumento de los viajes en tren.

En la movilidad para los pasajeros, el Corredor Mediterráneo representaría, también, enormes ventajas, ya que habría una reducción de tiempos de viajes prácticamente a la mitad. 

La conexión desde el sur hasta la frontera francesa haría posible tener un AVE entre Andalucía y Catalunya, lo que multiplicaría el número de viajes de fin de semana, festivos, Semana Santa y vacaciones estivales por el arco mediterráneo. Gracias al nuevo túnel pasante de València, llegaríamos de Alicante a Barcelona en tres horas y de València a Barcelona en tan solo dos. Los almerienses solo tardarían cuatro horas en llegar a Barcelona. 

El Corredor aportaría grandes ventajas no sólo a la zona del arco mediterráneo, ya que también completa la España radial con la circular, lo que facilita los negocios, los viajes, los reencuentros, impulsa el crecimiento económico y, por tanto, favorece el bienestar de todos. 

¿A qué estamos esperando? Firma tú también aquí.

Conoce todos los beneficios que traerá el Corredor Mediterráneo en solo 3 minutos: 

#QuieroCorredor

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

2020: El año que no pudo parar al Movimiento #QuieroCorredor

El Corredor Mediterráneo en 10 titulares de 2020

2021 tampoco nos podrá parar

ver más
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de CookiesUtilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información AQUÍ