fbpx
#Quiero Corredor #Quiero Corredor
El Corredor Mediterraneo
Icono Buscador
  • La iniciativa
  • Actualidad
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • #QuieroCorredor TV
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo
icono de busqueda
El Corredor Mediterraneo

El balance de #QuieroCorredor: un 2024 de influencia, movilizaciones y más de 220.937 firmas conseguidas

  • Actualidad
  • La iniciativa
  • Estado de las obras
  • El corredor
  • Sí, quiero (Corredor)
  • Firmar
  • Contacto
  • Sala de prensa
Volver

El balance de #QuieroCorredor: un 2024 de influencia, movilizaciones y más de 220.937 firmas conseguidas

10/01/2025

Dejamos atrás un año en el que el Movimiento #QuieroCorredor ha vuelto a demostrar su compromiso con la reclamación de la aceleración de las obras del Corredor Mediterráneo. Este 2024 hemos batallado de los likes a las calles: de la irónica y desternillante campaña con creadores de contenido del verano a las acciones territoriales junto al tejido institucional, social y empresarial del litoral mediterráneo. Todo ello y muchas otras iniciativas nos han permitido superar las 220.937 firmas acumuladas a favor de la finalización de las obras del Corredor Mediterráneo. Si aún no has firmado, puedes hacerlo aquí.

El 2024 ha sido el año en el que hemos recorrido muchos kilómetros para estar presentes en las zonas en las que se espera con impaciencia el Corredor Mediterráneo. Creamos encuentros con la sociedad civil y empresarial de Catalunya, la Comunitat Valenciana, la Región de Murcia y Andalucía para reclamar la aceleración de las obras y porque creemos que nuestras infraestructuras deben completar la España radial con una España circular. Además, nos cuesta comprender que el principal territorio económico, portuario, de innovación y universitario de España, que es el mediterráneo con el 50% de la población, el 63% de las exportaciones portuarias y el 45% del PIB, todavía no esté conectado con una vía ferroviaria adecuada para permitir incrementar la competitividad de nuestras empresas y la movilidad de las personas, que a su vez beneficia al turismo.

Los creadores de contenido Jorge Cremades, Xuso Jones, Martita de Graná, Charlyokei y Conbuenhumor nos arrancaron muchas carcajadas con sus particulares maneras de reclamar el Corredor Mediterráneo: Jorge Cremades se preguntaba si se terminará antes la Sagrada Familia que el Corredor Mediterráneo, Xuso Jones se subió a un tren en Murcia y cuando llegó a Barcelona ya era viejo; Martita de Graná reclamaba en tren para ampliar sus fronteras de Tinder, Charlyokei hacía sus preguntas a pie de calle y también vimos el berrinche de la abuela de Conbuenhumor porque tardó más de cinco horas de Benidorm a Barcelona.  

Este año también hemos contado con la visión del comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, sobre la marcha de la infraestructura, quien nos hizo un balance del año 2023 y nos aseguró que las obras avanzaban “decididamente”. También pudimos hablar con el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, la cara más visible del Movimiento #ObjetivoAVEAlmería, plataforma que lucha para que la alta velocidad llegue a su territorio en 2026, fecha que “debe ser la definitiva”. También nos dio su punto de vista la Asociación Amigos del Ferrocarril de la Comarca de Baza de la mano de su presidente, Antonio Francisco Martínez López, quienes llevan más de 30 años reclamando el retorno del tren a las zonas de Guadix, Baza, Almanzora y Lorca.

El Chequeo de las Obras de 2024: “La infraestructura avanza, pero la ejecución de las obras no se está cumpliendo”

Este 2024 también presentamos nuestro 1er Chequeo Semestral de las Obras de 2024, un repaso fundamental y de amplia repercusión mediática sobre el avance de las obras del Corredor Mediterráneo, cuya conclusión tuvo luces y sombras: “aunque la infraestructura avanza, la planificación en la ejecución de las obras del Corredor Mediterráneo no se está cumpliendo. Aunque está todo en marcha, hay tramos, obras y actuaciones que no van en fecha”, destacó en julio el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, también al frente del Movimiento #QuieroCorredor.

Llegó la recta final del año y la tragedia de la DANA nos sorprendió y entristeció a todos, motivo por el que decidimos suspender nuestro 8º Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo para centrar todos nuestros esfuerzos en ayudar a los afectados por esta catástrofe natural, que dejó muchas pérdidas humanas y materiales. 

Queremos un 2025 con muchas obras terminadas para tener más oportunidades. Por ello nos alegra escuchar que 2024 ha sido un año de una inversión histórica en el Corredor Mediterráneo, según el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Por ello, desde el Movimiento #QuieroCorredor seguiremos revisando el cumplimiento de los plazos acordados, los progresos e inauguraciones de tramos y detectando retrasos en las obras con la ayuda de nuestros especialistas ferroviarios Francisco García Calvo y Xavier Lluch. Porque creemos que cuanto más y mejor estemos conectados, más prosperaremos y progresaremos como sociedad en beneficio de todos.

Anterior
Siguiente

Noticias relacionadas

array(4) {
  ["post_type"]=>
  string(4) "post"
  ["posts_per_page"]=>
  int(3)
  ["post__not_in"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    int(1028633)
  }
  ["tax_query"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    array(3) {
      ["taxonomy"]=>
      string(8) "category"
      ["field"]=>
      string(2) "id"
      ["terms"]=>
      array(7) {
        [0]=>
        int(295)
        [1]=>
        int(5)
        [2]=>
        int(4)
        [3]=>
        int(3)
        [4]=>
        int(2)
        [5]=>
        int(294)
        [6]=>
        int(1)
      }
    }
  }
}

Impulso empresarial en Elche para exigir más avances en el Corredor Mediterráneo

El Movimiento #QuieroCorredor constata avances en el Corredor Mediterráneo, pero alerta de nuevos retrasos y falta de fechas firmes

Estos son los problemas en las obras del Corredor Mediterráneo que acechan al tráfico de mercancías

ver más +
small logo
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Política de privacidad y Avisos legales

Newsletter

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo páginas visitadas). Puedes obtener más información
Funcionalidad Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}